Pueden visitar algunos blogs que siguen su carrera - todavía: el de Los Mansos, el de Cuchillos en gallinas y el Karamazov!
Gracias por haberme acompañado hasta acá.
Alejandro Tantanian
Versión de Alejandro Tantanian de Romeo & Julieta de William Shakespeare. 13 de enero al 8 de junio de 2006. Luzerner Theater, Lucerna, Suiza.
|
Anna Stieblich (Lady Capulet) evoca a Sylvia Plath. Detrás Anja Schweitzer (Amme) descubre el horror.
Una silla vacía: emblema de este R&J. Detrás de la silla los amigos de Romeo (Roland Bonjour, Martina Potratz y Peter Waros) y Romeo (Philippe Graber) esperan la pelea.
Jürgen Sarkiss (Tybalt) detrás de la silla sin dueño provoca la pelea. Detrás Henry Meyer (Friar Laurence) calcula su próximo movimiento mientras el DJ Christoph Gerega (Paris) anima la fiesta con sus vinilos.
Philippe Graber (Romeo) busca a su Julia (Anna Eger) en la gran tumba.
Jürgen Sarkiss a punto de matar a alguien.
Romeo y Julia se despiden mientras las cajas de música hacen lo suyo. En sombras Christoph Künzler apoya la cabeza sobre el hombro de Anna Stieblich (Lord y Lady Capulet).
El rostro de Paris es un libro / Paris's face is a book
Una canción para Rosalinda / A song for Rosalinde
Negación del padre / Father's denial
El sueño de Julieta / Juliet's dream
El despertar de Julieta / Juliet's awakening
Sus labios están tibios / Thy lips are warm
Über dem Dorn / Sobre la espina
Anna Eger / Julia
Philippe Graber / Romeo
Christoph Künzler / Lord Capulet and Lord Montague
Henry Meyer / Friar Laurence
Jürgen Sarkiss / Tybalt
Anja Schweitzer / Nurse
Anna Stieblich / Lady Capulet and Lady Montague
Peter Waros / Mercutio
Fue hoy. La tormenta parece haberse esfumado. Y todo entre nosotros parece querer encontrar el buen camino. Apóstoles de Marina Tsvetaeva o del silencio. - Estaremos de aquí en más construyendo el océano - lejos de casa - para recordar la infancia - la casa con dolores maternos y la verdad encerrada en la cáscara de nuez - así: R&J - la historia de lo que será.
Ich kann nicht sterben, ohne mich, zufrieden und heiter, wie ich bin, mit der ganzen Welt, und somit auch, vor allen anderen, meine teuerste Ulrike, mit Dir versöhnt zu haben. Laß sie mich, die strenge Äußerung, die in dem Briefe an die Kleisten enthalten ist, laß sie mich zurücknehmen; wirklich, Du hast an mir getan, ich sage nicht, was in Kräften einer Schwester, sondern in Kräften eines Menschen stand, um mich zu retten: die Wahrheit ist, daß mir auf Erden nicht zu helfen war. Und nun lebe wohl; möge Dir der Himmel einen Tod schenken, nur halb an Freude und unaussprechlicher Heiterkeit, dem meinigen gleich: das ist der herzlichste und innigste Wunsch, den ich für Dich aufzubringen weiß.
Stimmings bei Potsdam
d. - am Morgen meines Todes.
Dein
Heinrich.
...
Leben Sie wohl, unsre liebe, liebe Freundin, und seien Sie auf Erden, wie es gar wohl möglich ist, recht glücklich! Wir, unsererseits, wollen nichts von den Freuden dieser Welt wissen und träumen lauter himmlische Fluren und Sonnen, in deren Schimmer wir, mit langen Flügeln an den Schultern, umherwandeln werden. Adieu! Einen Kuß von mir, dem Schreiber, an Müller; er soll zuweilen meiner gedenken, und ein rüstiger Streiter Gottes gegen den Teufel Aberwitz bleiben, der die Welt in Banden hält. -
Heinrich.



Drüben hinterm Dorfe steht ein Leiermann
Und mit starren Fingern dreht er, was er kann.
Barfuß auf dem Eise schwankt er hin und her
Und sein kleiner Teller bleibt ihm immer leer.
Keiner mag ihn hören, keiner sieht ihn an,
Und die Hunde brummen um den alten Mann.
Und er läßt es gehen alles, wie es will,
Dreht und seine Leier steht ihm nimmer still.
Wunderlicher Alter, soll ich mit dir geh'n?
Willst zu meinen Liedern deine Leier dreh'n?
...................................................
En las afueras del pueblo hay un organillero.
Y con dedos entumecidos le da a la cuerda penosamente.
Se tambalea desnudo sobre el hielo
Y su platillo siempre esta vacío.
Nadie quiere oírlo, nadie lo mira.
Y los perros gruñen alrededor del pobre viejo.
Y él lo ignora todo, no se inmuta.
Da cuerda a su organillo, nunca para.
Viejo extraño, ¿voy contigo?
¿Harás girar tu organillo para mis canciones?
Este lied fue propuesto por Jürgen Sarkiss, nuestro Teobaldo. /
This lied was proposed by Jürgen Sarkiss, our Tybalt.
¿Quién cabalga tan tarde a través del viento y la noche?
Un padre con su hijo,
lo lleva seguro y caliente,
al resguardo de su regazo fiel.
- Hijo mío ¿por qué escondes tu asustado rostro?
- ¿Es el Rey de los Silfos, oh padre, tú no lo ves?
- ¿El Rey de los Silfos con su corona y manto?
¡Son alucinaciones hijo, que la niebla te hace ver!
¡Oh lindo niño, anda, ven conmigo!
Verás que juegos alegres te enseñaré.
¡Y qué flores tan extrañas florecen en mi orilla,
con las que mi madre hace dorados ramilletes!
- Padre mío, padre mío, ¿no oyes tú las promesas
con las que el rey de los Silfos pretende atraerme?
- No hagas caso, hijo mío es la fronda seca del árido
bosque, agitada por el viento.
- Lindo niño, ¿no quieres venir a mi palacio?
Te aguardan mis hermosas hijas en la entrada.
Cada una, en la noche, arrullará tu sueño.
y sabrán entretejer sus danzas y cantos,
- Padre mío, padre mío, ¿no ves allá en la sombra,
resplandecer las bellas hijas del monarca?
- Hijo mío, no hagas caso, es la difusa espesura,
lo veo bien y no hay nada más.
- Niño hermoso, amo tu belleza divina;
si no vienes por las buenas, emplearé la fuerza.
- Padre mío, padre mío, ¡mira cómo me aferra!
me lastiman sus manos. ¡Defiéndeme padre!
Atemorizado el padre clava las espuelas a su caballo,
aprieta contra su pecho al lloroso niño,
por fin llega al portal de su casona.
Mira, y en sus brazos el niño está muerto.
Telón cerrado - - El niño entra lentamente. Su mirada es la que abre el telón - descubre la veladura – es el niño el que ve lo que sigue – el niño tiene los ojos en el dolor – el niño descubre el teatro – abre el telón: así - - El espacio se recibe vacío – se espera que el silencio hable el idioma del niño – el niño mira el espacio vacío – se entrega al silencio y pide por los seres que ama – el niño descubre la violencia de la soledad – parece querer llorar en el recinto abierto del teatro: el teatro es el espacio de la tristeza: el niño lo sabe – el niño lo escribe – el niño es ahora el habitante de la tristeza – pero también sabe que la tristeza puede ser la trama secreta de la noche: esta noche – la de Romeo y Julieta - - Nadie acude al llamado del niño – nadie escucha el ruego nocturno de los silenciosos – después – más tarde aparece ella: su compañera: su amiga de esta noche – se descubren – se acercan – se encuentran – se miran – se abrazan y ella le canta aquella canción que su madre supo derramar en sus oídos – la canción habla de un dolor lejano – de un espacio que ya no es el de esta noche – un lugar lejano y antiguo – perdido – la belleza de la voz es el camino hacia el descubrimiento del fuego que los une – el fuego que los trajo – el fuego es el poema – El espacio es verde como verde es el silencio que lo habita – nadie sabe la historia que se cuenta – nadie sabe que ahora son ellos los testigos del silencio – el cuento que hoy contamos es la presencia de las palabras en el silencio – es el fuego de la muerte que supo de un silencio más grande que el de Dios – Dios calla esta noche y el hijo lo busca con desesperación – el dolor del hijo es el abandono – el pequeño Romeo es hijo del hombre y sufre la ausencia del padre – son seres abandonados al silencio del Padre – en ellos el amor es el espacio para la re/ligión – se re/unen con el Padre en el desamparo y la desesperación – todo es luminoso: como el dolor – cuando la canción se refugia en el silencio los testigos del amor van entrando – se sientan en sus sillas luminosas – van ocupando el espacio que ahora deja de ser el desierto verde para ser esto que hoy tiene el nombre enmascarado de la verdad – son los testigos – los que ven – los invitados al drama – los actores del drama – los verdaderos protagonistas de la noche silenciosa – trazan la coreografía del alma: así – describen formas en el espacio desde las sillas quietas – ahora cantan en coro – sonante – gigante – verde y más – el prólogo que los une en la sentencia del amor de los amantes – los amantes de Verona entran al teatro y son los testigos los que cuentan el dolor – ellos son seres encerrados en el silencio de la muerte – esperan – ansiosos – el momento del filo entre las carnes – esperan la decisión final de los cuerpos: así – eclipse de esos cuerpos hoy en la pradera verde indefinida de aquellos niños perdidos en el bosque – son niños perdidos en un bosque – escapan de las garras del dolor – todos son hombres en espera de la única y maravillosa verdad: la muerte – el bosque es el espacio de la fuga – el espacio es verde – el espacio es un bosque – el espacio es el lugar de la espera – verde esperanza – se dice – ellos en el espacio silencioso del verde – el bosque de mentira es el lugar en el que esperan – ellos – son – sí – siempre les es dicho el mismo silencio – así – - y hoy lo cantan.
Demons